
En la actualidad, para comunicar la contratación de trabajadores, presentar las altas de los mismos o realizar otros trámites ante el Servicio Púbico de empleo o la Tesorería General de la Seguridad Social, ya no es necesario desplazarse a sus oficinas. Puede hacerse por Internet a través de las distintas aplicaciones que estos Organismos ponen a disposición de las empresas y profesionales.
Nos referimos a continuación a los servicios “Certifc@2“ y “Contrat@“, del Servicio Público de Empleo, y al “Sistema Red”, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que nos ayudarán a ahorrar tiempo en los trámites que tengamos que hacer ante estos organismos.
Certific@2
Es un servicio que ofrece el Servicio Público de Empleo que permite a los empresarios que actúen en nombre propio y a las empresas y colegiados profesionales que actúen en representación de terceros, realizar comunicaciones de datos sobre sus trabajadores, sustituyendo la entrega presencial de documentos.
Mediante esta aplicación podemos:
- Transmitir altas de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo.
- Transmitir comunicaciones de períodos de actividad y otras situaciones producidas durante la vigencia de las campañas de trabajadores fijos-discontinuos o durante los períodos de suspensión laboral o reducción de la jornada ordinaria de trabajo, autorizados por Expediente de Regulación de Empleo.
- Transmitir certificados de empresa de cese de relación laboral y consultar los ya enviados.
- Medidas de despido colectivo, suspensión de la relación laboral y reducción de jornada.
Para utilizar la aplicación Certific@2, es necesario disponer de:
- Autorización de los Servicios Públicos de Empleo, obtenida conforme lo definido en la aplicación Contrat@ que veremos posteriormente.
- O bien de firma electrónica expedida por alguna de las autoridades de certificación.
Las autoridades que nos pueden facilitar dicha firma electrónica son las siguientes:
- DNI electrónico (Dirección General de la Policía). El DNI electrónico, además de la capacidad de identificación física de su titular, posee la capacidad de identificación en medios telemáticos y de firmar electrónicamente como si de una firma manuscrita se tratase. Su uso exige un lector de tarjetas inteligentes.
- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
- Generalitat Valenciana (ACCV).
- Agéncia Catalana de Certificació (CATCert).
- ANF Autoridad de Certificación (ANF AC).
- AC Camerfirma (RACER).
- Ziurtapen eta serbitzu enpresa, IZENPE.
- Banesto.
- Autoridad de Certificación de la Abogacía (ACA).
- Firma profesional.
Una vez enviados los datos, la aplicación emite un mensaje de confirmación de la recepción, en el que constan los datos proporcionados, la fecha y hora de la recepción y una clave de identificación de la transmisión, que tiene valor de recibo de presentación según normativa vigente.

Más información y solicitud: Servicio Público de Empleo
Contrat@
Es otro servicio que ofrece el Servicio Público de Empleo mediante el cual podemos comunicar los datos de los contratos de trabajo: Copias básicas, prórrogas, comunicación de transformaciones de contratos, subrogaciones, llamamientos de fijos-discontinuos y pactos de horas complementarias.
La utilización de este servicio requiere disponer de una Autorización de los Servicios Públicos de Empleo. Para ello, deberá cumplimentar la Solicitud de Autorización y presentarla con la documentación precisa en dichos Servicios Públicos. Una vez concedida podrá acceder:
- Con alguno de los Certificados Digitales indicados anteriormente, si dispone del mismo,
- Con el Identificador de la Empresa y la clave personal que asignó al realizar la Solicitud.
El sistema permite que la comunicación de los datos de la contratación se haga por una de estas tres opciones: a través de la comunicación de datos, a través del modelo de la comunicación, a través del envío de ficheros XML. En todos los documentos que se obtengan a través de la aplicación, figurará la “huella electrónica” que actuará como firma y sello del Servicio Público de Empleo. Además, con posterioridad podrá realizar un seguimiento de todas las comunicaciones realizadas.
Más información y solicitud: Servicio Público de Empleo
Sistema Red
Es un servicio que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social a las empresas y profesionales para el intercambio de información y documentos entre ambas entidades a través de INTERNET.
Los ámbitos de actuación que abarca este servicio son los siguientes:
- Cotización: presentación de documentos de las series TC2 (Relación nominal de trabajadores), tramitación de saldos acreedores e ingreso de las cuotas mediante domiciliación en cuenta o pago electrónico.
- Afiliación: altas, bajas, variaciones de datos de trabajadores, así como consultas y petición de informes relativas a trabajadores y empresas.
- Tramitación de los partes de alta y baja médica de AT y EP, así como los partes de confirmación al Instituto Nacional de la Seguridad, tanto derivados de contingencias comunes como de contingencias profesionales.
Hay dos modalidades de transmisión en el Sistema Red:
- RED Internet: Requiere que la empresa cuente con un programa de nóminas para la generación de los ficheros.
- RED Directo: Permite realizar las comunicaciones a las empresas de hasta 15 trabajadores directamente on-line, sin necesidad de programa de nóminas.
Para utilizar este sistema es necesario estar debidamente autorizado por la TGSS y disponer de un Certificado Digital o DNI Electrónico que garantice la seguridad y confidencialidad de todas las actuaciones.
Más información y solicitud: Seguridad Social